Ricardo Mella escribió:
El plazo finalizó anoche, y no se presentó nadie como debía (escribiendo únicamente el nombre).
No a las dos objeciones.
Ricardo Mella escribió:
Copio y pego de otros años, y adapto el calendario en la medida de lo posible por habérsenos pasado la fecha habitual de convocatoria.
Para no perder la costumbre, las reglas son las de siempre.
4.- Método de elección.
a) Candidatos. Se abrirá un tema donde todos aquellos que deseen presentarse a las elecciones de E.net lo puedan hacer saber. En este tema están prohibidas las discusiones sobre los distintos candidatos, o sobre el sexo de los ángeles de San Rafael, lo que no es óbice para que se puedan abrir otros donde discutir propuestas de cada candidato y despellejarse los unos a los otros con la armonía y buen rollo que nos caracteriza. El tema estará abierto una semana. Pasado ese día no se admitirán nuevas candidaturas.
7.- Calendario
El timeline, que dicen los anglocabrones, será el siguiente:
Día 15 de enero: Publicación de estas normas y apertura de las inscripciones de candidatos.
Día 21 de enero, a las 23:59: Se cierran las inscripciones de candidatos.
En cuanto al plazo: pone una semana, siete días, 168 horas. Teniendo en cuenta que el hilo para apuntarse se abrió el 15 a las 8:03 pm, debería haber finalizado el 22 a las 8:03 pm, con lo cual entran los tres candidatos. Si no, no es una semana.

Es cierto que después pone que acaba el 21 a las 12 pero eso entra en contradicción con la semana y en caso de duda debe prevalecer la interpretación menos restrictiva. En caso de duda la más tetuda, de toda la vida.
En cuanto a lo otro:
Ricardo Mella escribió:
4.- Método de elección.
a) Candidatos. Se abrirá un tema donde todos aquellos que deseen presentarse a las elecciones de E.net lo puedan hacer saber.
Así se hizo, exponiendo claramente la disposición a ser elegidos tal como se pedía. Si la pega es esto:
Ricardo Mella escribió:
Pongan aquí únicamente su nombre.
Es absurdo porque el nombre está puesto en el nick. Además "aquí" no se puede poner nada porque Mella ya ha escrito "aquí" y no se puede escribir nada más encima del "aquí". Si hubiera puesto ahí, allí o acullá, podría discutirse, pero "aquí" era imposible.